¿Tiene sentido que el cliente no obtenga un determinado beneficio con la ejecución de un proyecto?
Normalmente, un cliente suele realizar un proyecto para conseguir un beneficio por la realización del mismo, aunque es posible que no se consiga de forma inmediata cuando se finaliza el proyecto. Por ejemplo, puede ocurrir que se realice un proyecto de inversión para poder tener en el futuro una mejor ventaja competitiva en el mercado. En este caso, los beneficios se conseguirÃan en los años sucesivos si con dicha ventaja la empresa gana más cuota de mercado.
Lo que está claro, es que los proyectos se realizan con unos objetivos concretos y que si no están bien definidos puede existir el riesgo de que el cliente pierda interés por el proyecto y no se consiga el éxito del mismo. Por lo tanto, los objetivos del proyecto deben ser especÃficos, medibles, acordados por ambas partes, realizables y acotados en el tiempo. De esta forma, si se consiguen dichos objetivos, el cliente obtendrá el beneficio que persigue con el proyecto y quedará satisfecho por la realización del mismo.
Abr
Los Beneficios del Proyecto para el Cliente
Escrito el 30 abril 2007 por Cesar Clavero en Gestión de Riesgos
Comentarios